Los humedales costeros en Lima alberga la mayor población humana del país y es la segunda ciudad desértica más grande del mundo.
![](http://spdecodesarrollo.org/wp-content/uploads/2019/12/Imagen20.jpg)
El proyecto busca fortalecer e impulsar procesos participativos de planificación y gestión de los humedales de la costa central, diseñando y desarrollando estrategias de generación de capacidades locales, articulación de actores, promoción de la educación y comunicación ambiental, y el uso sostenible de los recursos, en el marco de una economía solidaria.
Los humedales son muy valorados por los actores locales, su conservación forma parte de una estrategia de desarrollo local y regional sostenible , como corredor biológico está integrado a una propuesta educativa libre e integral y a la dinámica económica a través del ecoturismo y a la artesanía de gran calidad
Fortalecer las capacidades de planificación y gestión de los gobiernos locales para la conservación y uso sostenible de los humedales, promover acciones de educación y comunicación ambiental e implementar obras de infraestructura y equipamiento.
Se desea implementar un sistema de monitoreo del corredor biológico, categorizar a humedales como ANP y conservarlos, crear guías de ecoturismo, capacitar a artesanos, generar una unidad de energía alternativa y rehabilitar canales
Los humedales costeros en Lima alberga la mayor población humana del país y es la segunda ciudad desértica más grande del mundo.
Mediante la implementación de una red de escuelas amigas de los humedales y capacitación a artesanos
Elaboración del primer curso de Interpretación y Ecoturismo, con emisión de certificados de aprobación
El proyecto es un emprendimiento económico ambiental del Bicentenario que concilia con la demanda socio ambiental «Bosque para todos» para lograr renta estratégica sostenible.